top of page

Nódulos tiroideos: ¿siempre requieren cirugía?

  • Foto del escritor: Andrés García
    Andrés García
  • 24 feb
  • 2 Min. de lectura

Los nódulos tiroideos son masas o protuberancias que se forman en la glándula tiroides y pueden ser detectados en exámenes de rutina o por cambios visibles en el cuello. Aunque el término "nódulo" puede generar preocupación, la mayoría son benignos y no requieren tratamiento quirúrgico. En este artículo exploraremos en qué casos es necesaria la cirugía de tiroides y cuándo es posible optar por otros enfoques.



ree

¿Qué son los nódulos tiroideos y cuáles son sus causas?

Los nódulos tiroideos pueden formarse por diversas razones, incluyendo deficiencia de yodo, inflamación de la tiroides (tiroiditis) o crecimiento anormal del tejido tiroideo. En la mayoría de los casos, estos nódulos no producen síntomas y se descubren accidentalmente durante estudios de imagen.


¿Cómo se diagnostican los nódulos tiroideos?


El diagnóstico de un nódulo tiroideo generalmente involucra:


  • Exploración física para detectar protuberancias anormales en el cuello.

  • Ecografía tiroidea para determinar el tamaño, la forma y la composición del nódulo.

  • Pruebas hormonales para evaluar el funcionamiento de la tiroides.

  • Biopsia por aspiración con aguja fina (PAAF) para analizar si hay presencia de células malignas.


¿Cuándo es necesaria la cirugía de tiroides?


La cirugía de tiroides está indicada en los siguientes casos:


  1. Nódulos cancerosos o sospechosos de malignidad: Si la biopsia sugiere la presencia de células cancerosas, la cirugía es la mejor opción.

  2. Nódulos grandes que causan síntomas: Cuando el nódulo dificulta la respiración o la deglución, puede ser necesario extraerlo.

  3. Nódulos hiperfuncionantes: Algunos nódulos producen un exceso de hormonas tiroideas, lo que provoca hipertiroidismo y puede requerir cirugía si el tratamiento con medicamentos o radioyodo no es viable.

  4. Bocio multinodular: En casos donde hay varios nódulos agrandando la glándula tiroides y causando molestias, la cirugía puede ser la mejor solución.


Alternativas a la cirugía


Cuando los nódulos son benignos y no presentan síntomas, se pueden manejar con:


  • Monitoreo regular mediante ecografías y pruebas hormonales.

  • Terapia con radioyodo para reducir el tamaño de los nódulos hiperfuncionantes.

  • Aspiración o ablación con radiofrecuencia en algunos casos para reducir el volumen del nódulo sin necesidad de cirugía.

 

No todos los nódulos tiroideos requieren cirugía de tiroides. La decisión depende del tamaño, los síntomas y la sospecha de malignidad. Si te han detectado un nódulo tiroideo, lo más recomendable es acudir a un especialista en endocrinología para un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado.

 
 

Dra. Yesenia Fontalvo

Centro de la Tiroides

Cel: 3167908488

  • Instagram
  • Facebook
  • Tik Tok
  • YouTube

Barranquilla, Colombia

  • Calle 1c 10-40 Puerto Colombia

  • Edificio High Park - Consultorio 128

bottom of page